
En el año 1972 se realizó en La Habana, Cuba, el Encuentro de Música Latinoamericana, Casa de las Américas. Congregó a diversos cantautores, grupos folklóricos y compositores latinoamericanos. Se realizaron mesas redondas donde se discutió sobre la penetración cultural norteamericana, la herencia colonial y otros condicionamientos estéticos de la región. En suma el evento buscaba afirmar una identidad latinoamericana a través de la música, un latinoamericanismo bien encarnado con la presencia de cantautores comprometidos como Victor Jara o Daniel Viglieti. El evento a la vez era signo del avance del socialismo en América Latina, tras la revolución cubana en 1959, como lo probaba el triunfo de Salvador Allende en Chile y el carácter nacionalista del gobierno de Velasco Alvarado, en Perú. Si bien muchas de las ideas vertidas en las mesas redondas pueden ser hoy discutibles, dada su radicalidad ideológica, al momento de escuchar las obras presentadas por algunos de los principales compositores de América Latina allí reunidos, notamos que estas gozan de espíritu innovador, atentas a los lenguajes de la vanguardia internacional y nos dan la pauta de los caminos que la música contemporánea en América Latina estaba tomando en aquellos años álgidos, sobre todo en un país como Cuba, que tenía a un compositor tan importante y experimental como
Juan Blanco.
Este LP doble incluye obras de los cubanos Roberto Valera, Harold Gramatges, José Ardevol, Serafín Pro y Nilo Rodríguez, así como del chileno Fernando García, el uruguayo Héctor Tosar y los peruanos Celso Garrido-Lecca y Enrique Pinilla. De Garrido-Lecca se incluye su famosa obra para cuarteto de cuerdas "Intihuatana" y de Enrique Pinilla, su "Concierto para Piano y Orquesta" que tiene como solista al recordado Edgar Valcárcel. Pero no fueron los únicos peruanos participantes ni las únicas obras, también participó César Bolaños, con la obra "Ñacahuasu" y Garrido-Lecca presentó allí su ahora perdida pieza electrónica "Estudio Nº 1", lamentablemente no se incluyeron en la edición final del LP.
Descargar